Se cumple un nuevo aniversario de la masacre de El Zapallar, ocurrida en 1933, en Chaco, contra el Pueblo Moqoit. “Fue una estúpida carnicería”, reconoció un informe estatal de la época. La Justicia Federal abrió una investigación para conocer en detalle lo ocurrido y llegar a la verdad, como en los casos de Napalpí y La Bomba ¿Qué fue lo que pasó? ¿Qué imaginario de Argentina ocultan estas masacres?
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Juicio por la verdad para la Masacre de Napalpí, parte del genocidio indígena en Argentina
En 1924 fueron asesinados cientos de indígenas qom y moqoit en Chaco. La matanza fue silenciada durante décadas, pero permaneció viva en la memoria de los pueblos originarios, que la transformaron en lucha y pedido de justicia. Tribunales federales confirmaron un “juicio por la verdad” para determinar los responsables y, central, el rol del Estado en la violación de derechos.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....