Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

CoopeKiwi, un impulso al cultivo orgánico de kiwis entre el mar y las sierras

Pequeños productores orgánicos, y en transición, del sudeste bonaerense —Miramar, Mar del Plata y Batán— se unieron en una cooperativa para solucionar las tareas de postproducción e incrementar la rentabilidad de sus campos. Nacida en 2021, la cooperativa comercializa 800 toneladas de kiwi por temporada entre el mercado local y la exportación a Uruguay, Brasil, Italia y España.

"La agroecología permite acabar con el hambre y erradicar la pobreza"

"La agroecología permite acabar con el hambre y erradicar la pobreza"

Entrevista con Elizabeth Mpofu, coordinadora internacional de La Vía Campesina, movimiento que reúne a trabajadores de la tierra, organizaciones rurales, indígenas y pescadores de ochenta y un países. La crítica a la agricultura industrial y a la FAO, la fuerza de la agroecología y la soberanía alimentaria, el papel de las mujeres, el futuro del sector rural.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |10, 2025

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

leer más