Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Pensar la época: "En Argentina el consenso es echarle la culpa a los lúmpenes"

Nicolás Caropresi integra el Movimiento de Trabajadores Excluidos, organización creada por cartoneros que se amplió luego a cooperativas de construcción y textiles. Analiza cómo miran la derecha y el peronismo a los trabajadores informales, apunta a las responsabilidades de ex funcionarios para la llegada de Milei y resume un sentir de época: "Es más fácil odiar al que tenés enfrente que al que tenés arriba".

El proyecto agroecológico del MTE en Chapadmalal y la reacción conservadora 

El proyecto agroecológico del MTE en Chapadmalal y la reacción conservadora 

La organización popular acordó la cesión de 140 hectáreas de propiedad pública para desarrollar un proyecto agrícola con respaldo del Conicet y universidades públicas. Los medios de comunicación empresariales hablaron de “toma de tierras”, se concentraron en la figura del dirigente Juan Grabois y obviaron las amenazas de funcionarios de General Pueyrredón contra productores.

Recuperadores urbanos: creadores de trabajo y conciencia ambiental

Recuperadores urbanos: creadores de trabajo y conciencia ambiental

Cartoneras y cartoneros son protagonistas de la política de reciclado en la Argentina. A partir de la necesidad de subsistencia y la organización recuperaron derechos, impulsaron normativas innovadoras y, día a día, recuperan 10 mil toneladas de residuos reciclables en el AMBA. En el Día Mundial del Reciclado es central recuperar su historia, el rol de las mujeres, su incorporación en niveles de gobierno, los avances legislativos y las políticas púbicas y leyes pendientes.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |10, 2025

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

leer más