Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Yerba mate bajo el modelo Milei: crisis y mentiras oficiales

En la primera zafra con el DNU 70 vigente, miles de productores familiares quedaron a merced de un núcleo concentrado de empresas por la desregulación del precio de la hoja verde y temen volver a la crisis de 2001. En paralelo, la Casa Rosada incumple un fallo judicial que ordena revertir la desregulación y abrió la importación. El gobierno de Misiones, aliado de Milei, no cumplió con su promesa de crear un instituto provincial que proteja al sector.

«La semilla no es un negocio: la semilla es vida y necesita ser cuidada»

«La semilla no es un negocio: la semilla es vida y necesita ser cuidada»

Misiones celebra 25 años de su primera feria de semillas nativas y criollas. El intercambio de semillas, nacida como una acción de resistencia frente a los transgénicos, es también una reivindicación de los saberes campesinos e indígenas. Durante un mes habrá encuentros, socialización de semillas y acciones en pos de la soberanía alimentaria.

Yerbal Viejo: mates agroecológicos y a precio justo

Yerbal Viejo: mates agroecológicos y a precio justo

La familia Sand es parte de la historia de Oberá, Misiones, atravesada por la producción de yerba mate desde las cooperativas de los primeros colonos, al «tractorazo» contra la política neoliberal y el resurgir de la producción con la agroecología y las redes de comercio justo. Sustentabilidad social, económica y ambiental en un sorbo.

Movimiento Agrario de Misiones: medio siglo de lucha y conquistas

Movimiento Agrario de Misiones: medio siglo de lucha y conquistas

El 28 de agosto de 1971, en Oberá, nació el Movimiento Agrario de Misiones (MAM), con el objetivo de defender a los pequeños y medianos productores, la lucha por la tierra y por formas justas de producción y comercialización. Repaso por sus masivas movilizaciones, las miles de hectáreas sembradas, la represión durante la dictadura cívico-militar, la vuelta a la democracia y el presente: “Seguimos de pie y apostamos por un mundo mejor”.

Selecciones |01, 2025

Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo

Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....

leer más