Cooperativas de isleños y organizaciones socioambientales del Delta del Tigre denuncian las estrategias del intendente Julio Zamora para volver a habilitar grandes emprendimientos inmobiliarios sobre los humedales, a pesar de una cautelar vigente de la Justicia Federal. Quienes enfrentan el extractivismo inmobiliario plantean otra relación con las islas en las que habitan y producen, y reclaman la sanción de la Ley de Humedales.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Indiferente a los reclamos populares, el Gobierno insiste con más extractivismo
El presidente envió los proyectos de ley para las sesiones extraordinarias del Congreso. Ratificó la profundización de actividades impulsadas por corporaciones del agro y el litio, y no incluyó los proyectos de acceso a la tierra para productores familiares ni la protección de los humedales. Silencios cómplices, derechos humanos selectivos y un Ministerio de Ambiente al servicio del modelo extractivo.
Ley de Humedales: sobre prenderse fuego, estado de situación y bronca
El Gobierno anticipó que llamará a sesiones extraordinarias, en las que definirá la agenda legislativa. La Multisectorial Humedales, junto a 380 organizaciones, exige que incluya la Ley de Humedales para frenar el fuego, que ya devoró el 40% del hábitat en el Delta del Paraná. Mientras, el agronegocio extiende la frontera extractiva ante la inacción del Poder Judicial y la falta de recursos del Estado para combatir los incendios.
Incendios en el Río Paraná y la necesidad de una Ley de Humedales
Un estudio realizado por científicos del litoral prueba las graves consecuencias que las quemas intencionales de los humedales en 2020 implicaron para la fauna y la flora de esos ecosistemas del río Paraná. La reivindicación del término ecocidio y la importancia de una ley nacional de humedales para proteger el ambiente.
Una Ley de Humedales para frenar a las mineras de litio y su falsa transición energética
El proyecto de Ley de Humedales sigue sin ser tratado en el Congreso Nacional. El rol de las mineras que, bajo el discurso verde de "transición energética" y autos eléctricos, ocultan las consecuencias socioambientales de la explotación de litio, mineral ubicado en lagunas altoandinas y salares.
¿Humedales protegidos o destruidos? La contradicción del “Proyecto pospandemia”
En Escobar, provincia de Buenos Aires, el Estado promueve una actividad motorizada por las empresas inmobiliarias que están depredando los humedales. Mientras se multiplican los barrios náuticos, se complejiza el acceso a ecosistemas sanos, al agua segura y a la vivienda para los sectores empobrecidos de la zona.
La sal de la tierra, Antofagasta de la Sierra y el saqueo de litio
El litio es un mineral imprescindible para los autos eléctricos. Está asociado a la llamada “transición energética”, una falsa solución impulsa por empresas y gobiernos contra la crisis climática. Viaje al Salar del Hombre Muerto, donde la explotación de litio consume millones de litros de agua, seca ríos, contamina y viola los derechos de los pueblos indígenas.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





