El presidente Javier Milei avanza contra la Ley de Glaciares con un proyecto para habilitar la megaminería en ambiente "periglaciar". Marta Maffei, ex diputada nacional e impulsora de la norma, alerta sobre el lobby de las mineras que ya operan en la ilegalidad y la amenaza a los cuerpos de hielo que conservan el 70% del agua dulce. A pesar del negacionismo del Gobierno, Maffei convoca a la organización popular que sostuvo la ley en estos 15 años.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Nuevo capítulo del cuento minero: el proyecto Vicuña en San Juan
Detrás del proyecto anunciado por las multinacionales BHP y Lundin Mining para explotar los yacimientos Josemaría y Filo del Sol, está la historia de una zona de la cordillera ansiada por la megaminería. La actividad extractiva no cambió la realidad provincial, el proyecto no asegura trabajo local y sí pone en riesgo los glaciares, el agua y el hábitat de la región.
La Ley de Glaciares en riesgo de extinción
Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.
Ley Ómnibus: mineras y empresas del agronegocio iban por los glaciares y las semillas
Organizaciones socioambientales denunciaron que el lobby minero iba por la Ley de Glaciares y la referenta internacional Vandana Shiva pidió que Argentina no adhiera al convenio UPOV 91, que privatiza las semillas y atenta contra la soberanía alimentaria. La Cámara de Diputados dio marcha atrás en el tratamiento, pero las pretensiones empresarias se mantienen.
¿Libertad o acumulación por desposesión?
El extractivismo afecta a los más diversos territorios y modos de vida. La Geografía ofrece herramientas teóricas para reflexionar sobre ello en el actual contexto de shock privatizador de la Argentina. Desde la dependencia en la producción de alimentos hasta las formas que encuentran empresas y Estados para seguir depredando bienes comunes cuando un negocio deja de ser rentable.
La Ley de Glaciares en riesgo de extinción
Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.



