Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

El poder político de Salta y una ley para arrasar con el monte nativo

En Salta ya se arrasaron 1.500.000 hectáreas de monte nativo. Y la legislatura provincial, con apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, aprobó una normativa que habilita más deforestación. El trasfondo: el extractivismo que pretende los territorios campesinos e indígenas. Un análisis cronológico que exhibe el incumplimiento de las leyes y un sistema al servicio de unos pocos.

Milei y una Argentina sin protección de los bosques nativos

Milei y una Argentina sin protección de los bosques nativos

El Gobierno eliminó el Fondo de Protección de Bosques. En un contexto de incendios, desmontes y cambio climático, el presidente Javier Milei borró por decreto partidas presupuestarias destinadas al control y cuidado del diezmado monte nativo que permanece en pie. Organizaciones socioambientales advierten que es un medida inconstitucional.

Todos los fuegos, el fuego de un sistema de negocios

Todos los fuegos, el fuego de un sistema de negocios

Los repetidos incendios en Córdoba pueden ser solo las imágenes del desastre o despertar la denuncia respecto de que "todo fuego es político". Otra mirada posible permitiría compararlos con los fuegos en otras partes del mundo, al indagar sobre quién los perpetra y con qué intereses. El fuego como parte de una "destrucción creadora" con la que el capitalismo transforma en negocio tierras donde solo existía flora y fauna “improductivas”.

Incendios en Córdoba: una historia repetida y un Gobierno responsable

Incendios en Córdoba: una historia repetida y un Gobierno responsable

Miles de hectáreas de Córdoba fueron arrasadas por el fuego. Activistas socioambientales, investigadores y abogados, todos defensores del monte nativo, apuntan al sector inmobiliario y al agronegocio, con la complicidad directa o indirecta de distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal). Propuestas concretas para cambiar la política ambiental y proteger los territorios.

Escándalo en el Chaco: diputados sesionaron de madrugada y autorizaron desmontes en beneficio del agronegocio

Escándalo en el Chaco: diputados sesionaron de madrugada y autorizaron desmontes en beneficio del agronegocio

A las 2.40 de la mañana, de espaldas a la población, la Cámara de Diputados de Chaco impuso un nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques que permite arrasar miles de hectáreas de monte nativo. Sectores políticos y empresarios cerraron filas para avanzar con topadoras para más transgénicos y ganadería. Vulneran leyes provinciales, nacionales y convenios internacionales.

¿Libertad o acumulación por desposesión?

¿Libertad o acumulación por desposesión?

El extractivismo afecta a los más diversos territorios y modos de vida. La Geografía ofrece herramientas teóricas para reflexionar sobre ello en el actual contexto de shock privatizador de la Argentina. Desde la dependencia en la producción de alimentos hasta las formas que encuentran empresas y Estados para seguir depredando bienes comunes cuando un negocio deja de ser rentable.

Selecciones |11, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.