Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
"Cuidar a la tierra es cuidar a la propia madre"

"Cuidar a la tierra es cuidar a la propia madre"

Montañas y valles, campesinos y pueblos originarios, manos curtidas y celebraciones ancestrales: son parte de la mirada y el andar de Gianni Bulacio, fotógrafo jujeño. "La tierra es un ser viviente, un todo donde las personas, el ecosistema y el entorno no están separados", resume. La cámara, la escucha y la sensibilidad hecha imagen.

Avelino Bazán, aproximaciones al ser indio y la cosmovisión andina

Avelino Bazán, aproximaciones al ser indio y la cosmovisión andina

Avelino Bazán, como obrero y dirigente gremial minero, es considerado uno de los artífices de la liberación del Pueblo Nación Kolla. El escrito de Wayra González aborda su pensamiento y su acción, con foco en los sistemas que invisibilizan los procesos históricos, tanto de los pueblos originarios como de los trabajadores organizados de la puna jujeña.

Libro: “¿Indio resistente o indio permitido?”

Libro: “¿Indio resistente o indio permitido?”

El activista del Pueblo Kolla “Wayra Quique” González acaba de publicar su primer libro, donde describe luchas históricas de las comunidades kollas de Jujuy y Salta. El título completo de la obra es “Indianismo Kolla jujeño-salteño: fase superadora de la dialéctica ¿indio resistente o indio permitido?”*

Selecciones |06, 2023

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de si es posible pensar en una transición energética justa, democrática y popular. Las potencialidades, los riesgos socioambientales, el papel que juegan las empresas y qué participación tienen las comunidades locales. Energía para quién y para qué.

leer más
télam