Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
"Los intereses económicos están detrás de los incendios"

"Los intereses económicos están detrás de los incendios"

Corrientes, Neuquén, Entre Ríos y Córdoba tuvieron y tienen miles de hectáreas arrasadas por el fuego. Como en Chubut y Río Negro, hay patrones comunes: monocultivos de árboles, presión empresaria para hacerse de las tierras y un cuestionado accionar gubernamental. También, en todas las provincias, se repite la organización comunitaria para apagar los incendios y asistir a los afectos.

Un movimiento popular solidario enfrenta los incendios en El Bolsón

Un movimiento popular solidario enfrenta los incendios en El Bolsón

La comunidad de La Comarca, que une a las localidades de Chubut y Río Negro, se activó como una sola red solidaria frente a los incendios. Vecinos y vecinas salieron a combatir el fuego con sus herramientas, cocinaron viandas para los brigadistas y reunieron donaciones. Una reacción comunitaria frente a la falta de recursos estatales y las causas ocultas detrás de los incendios. Un pueblo frente a un Gobierno que inventa un enemigo interno para no debatir soluciones de fondo.

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios” 

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios” 

El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias. Nación utilizó solo el 26% del presupuesto de manejo de fuego en 2024.

Incendio en Epuyén: entre monocultivo de pinos y  funcionarios que echan nafta

Incendio en Epuyén: entre monocultivo de pinos y funcionarios que echan nafta

El fuego arrasó, otra vez, miles de hectáreas en Chubut. Las llamas siguieron la línea del monocultivo de pinos, un negocio fallido con una larga historia de acaparamiento de tierras y disputa entre empresarios, Estado y comunidades originarias. Sin resultados en la investigación de las causas, el gobernador Ignacio Torres y la ministra Patricia Bullrich, desviaron las causas reales del incendio y cargaron contra el Pueblo Mapuche.

Selecciones |10, 2025

Milei lo hizo: el Ejército de Estados Unidos en el río Paraná

El Gobierno firmó un acuerdo con Estados Unidos para que el "Cuerpo de Ingenieros" del Ejército tenga injerencia en el Paraná, río troncal de Argentina y principal vía navegable del modelo agropecuario. Pasado y presente de un grupo de élite muy poderoso, comparado con la CIA y el FBI, que tuvo rol protagónico en guerras, invasiones y desastres humanitarios.

leer más