Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Congreso latinoamericano de ciencia crítica: la salud de los territorios y acciones comunitarias ante la crisis climática

El VIII Congreso de Salud Socioambiental reunirá a científicas y científicos de la región comprometidos con la salud, frente al modelo de transgénicos y agrotóxicos, y con las comunidades afectadas por el extractivismo. "Aspiramos a una reflexión profunda sobre el papel de las ciencias y cómo transitar hacia un futuro más saludable", señalan desde la organización.

Una ley ómnibus para destruir glaciares, bosques y pastizales

Una ley ómnibus para destruir glaciares, bosques y pastizales

Las propuestas del gobierno de La Libertad Avanza combinan la eliminación de intervenciones de actores estatales para el cuidado y la protección del ambiente y una política estatal de negacionismo climático. El Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial y la Asociación Argentina de Abogades Ambientalistas proponen un primer análisis de los peligros que encierra el proyecto de ley enviado al Congreso.

"El cielo y la tierra viven en nosotros a través del agua"

"El cielo y la tierra viven en nosotros a través del agua"

El cantautor Jorge Fandermole escribió el "Manifiesto acerca del agua". En él recorre este elemento vital desde el plano biológico, histórico, ambiental, cultural y espiritual. "En el agua puede leerse todo lo que de puro o de mórbido haya en el cuerpo de un individuo o de una sociedad, y del trato que al agua se le dé puede inferirse la sabiduría humana o su ignorancia", sostiene.

Selecciones |10, 2025

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

leer más