Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Juan Manuel Rossi: “En Argentina hay una política agraria de concentración y extranjerización”

El presidente de Fecofe plantea la necesidad de recuperar “una planificación integral de la política agropecuaria” con más Estado e incidencia del mundo cooperativo. En lo inmediato, denuncia cómo la sequía “saca del campo a los pequeños productores” y la demora del Gobierno en asistir al sector. “Con acceso a la tierra y soberanía alimentaria tendríamos un país más justo y productivo”, asegura.

"Lo primero que hay que discutir es la tierra, un tema tabú en Argentina"

"Lo primero que hay que discutir es la tierra, un tema tabú en Argentina"

“Por un futuro en común”, el libro de Huvaiti Ediciones, propone reflexiones sobre la economía social, solidaria, comunitaria y popular. “La cooperativa es la forma de poder sostenerse como productor y pensar en una transformación”, afirma Juan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) en una entrevista realizada para el libro.

CerealCoop: una empresa recuperada que produce alimentos para la economía social

CerealCoop: una empresa recuperada que produce alimentos para la economía social

"Ocupar, resistir, producir". El lema de las fábricas recuperadas se llevó a la práctica en la localidad bonaerense de Tres Arroyos, donde decenas de hombres y mujeres enfrentaron la quiebra empresaria, defendieron su fuente de trabajo y crearon una cooperativa de producción de alimentos. En plena pandemia, volvieron a producir cereales para desayuno, avenas arrolladas, copos de maíz y barras de cereales.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino