"No hay transición antiextractivista si se sigue avalando el saqueo de América Latina y África", afirma el autor. A contramano de algunos sectores académicos y políticos que impulsan esa supuesta bandera verde, señala que la propuesta deja afuera el necesario protagonismo de las comunidades locales y, en definitiva, es un paso más del poder corporativo y gubernamental sobre territorios y cuerpos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Megaminería, San Juan y el proyecto Josemaría: las penas son de nosotros, el cobre es ajeno
La población de San Juan pagará las obras para que la multinacional Lundin Mining se lleve el cobre de sus montañas. Se trata de las líneas de alta tensión para proveer de energía al cuestionado proyecto Josemaría. La minera consumirá más electricidad que toda la provincia. La falsa transición energética y un modelo que socializa las pérdidas y privatiza las ganancias.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....