Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Andrés Carrasco: "Todo conocimiento es ideológico y remite siempre a un acto político"

El 16 de junio se conmemora el "Día de la Ciencia Digna", en homenaje a Andrés Carrasco, médico de extensa trayectoria académica y que marcó un hito con su investigación sobre glifosato en embriones. "Es un experimento masivo", definió al modelo transgénico en Argentina. Un escrito suyo de 2012, crítico a la ciencia hegemónica, que mantiene total vigencia.

Para una ciencia interdisciplinaria y comprometida con la sociedad

Para una ciencia interdisciplinaria y comprometida con la sociedad

Ciencia para qué y para quién, feminismos y conocimiento científico, conflictos socioterritoriales y problemáticas socioambientales. Fueron algunos de los temas abordados en las III Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina, que reunió a investigadores e investigadoras de todo el país. Se presentaron más de 70 trabajos académicos.

La ecología sin lucha social es solo jardinería 

La ecología sin lucha social es solo jardinería 

¿Puede la lucha ambiental sintetizar las actuales disputas sociales y económicas? Un repaso sobre la relación sociedad-naturaleza, y su lógica colonial y extractiva, evidencia la opresión sobre el sur global, las mujeres, los pueblos originarios y la población negra. Y encuentra en las luchas socioambientales una herramienta de construcción transversal que lleve a una transición justa.

Las respuestas de la agroecología al reino del pensamiento sesgado 

Las respuestas de la agroecología al reino del pensamiento sesgado 

Dos economistas se lanzaron, en una reciente columna publicada en el medio El Destape, a desparramar prejuicios sobre la producción y comercialización de frutas y verduras agroecológicas. Desde la cooperativa Iriarte Verde les responden, con fundamentos y no con opiniones, las falsedades publicadas. También invitan a los lectores a comparar precios y calidades de lo que llevamos al plato.

“Trabajadoras y trabajadores de Ciencia y Tecnología decimos no a la explotación offshore en el Mar Argentino”

“Trabajadoras y trabajadores de Ciencia y Tecnología decimos no a la explotación offshore en el Mar Argentino”

Un centenar de científicas y científicos rechazan la avanzada petrolera en las costas de Mar del Plata, cuestionan las políticas extractivas de los gobiernos y responden al grupo de académicos llamado "Ciencia y Técnica Argentina". “Urge que se discuta otro modelo de ciencia y tecnología, al servicio del bienestar social y ambiental”, reclaman. Leé el texto completo.

Selecciones |01, 2025

Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump

Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...

leer más