El gobierno de Javier Milei logró que en las mesas argentinas se coma menos carne, el nivel más bajo en tres décadas. Al mismo tiempo que aumenta el precio en carnicerías, el Gobierno celebra el récord de ventas al exterior. En una muy cuestionada medida, que retrocede medio siglo, habilitó la exportación de ganado vivo.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Seis meses de Milei: menos consumo de pan, leche y carne
Alimentos básicos de la dieta argentina —pan, leche y carne— están cada vez más lejos de las mesas argentinas. Devaluación, caída de salarios y empobrecimiento generan un combo que golpea de lleno en la comida de los sectores populares. El consumo de carne es el más bajo de las últimas tres décadas y el precio del pan está dolarizado.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.
