De la mano de la agroecología y de los cuestionamientos al uso de agrotóxicos, crece la utilización de bioinsumos, productos en base a microorganismos naturales utilizados para enriquecer los suelos y las producciones del agro. Ya existen desde “biofábricas” hasta cámaras empresarias del sector. El debate sobre la regulación. La disputa entre el conocimiento colectivo y popular, y los peligros de la apropiación del saber para solo buscar rentabilidad.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Selecciones |09, 2023
Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra
Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.