La jueza federal Zunilda Niremperger ordenó la suspensión de desmontes por tres meses. La denuncia fue presentada por la Asociación de Abogados Ambientalistas y ya se imputó a funcionarios y empresarios. Allanaron al ministro de Producción, Hernán Halavacs, gestor de la mayor cantidad de permisos de desmonte durante los gobiernos anteriores.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Una ley ómnibus para destruir glaciares, bosques y pastizales
Las propuestas del gobierno de La Libertad Avanza combinan la eliminación de intervenciones de actores estatales para el cuidado y la protección del ambiente y una política estatal de negacionismo climático. El Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial y la Asociación Argentina de Abogades Ambientalistas proponen un primer análisis de los peligros que encierra el proyecto de ley enviado al Congreso.
Petroleras en Mar del Plata: ¿Por qué se mantiene la medida judicial que frena la exploración?
El Juzgado Federal 2 aplicó el “principio precautorio” y rechazó la Declaración de Impacto Ambiental de la empresa noruega Equinor para explorar el Mar Argentino. Aunque había sido aprobada por el Ministerio de Ambiente, encabezado por Juan Cabandié, el Juez determinó que no existe “un análisis científico riguroso” sobre los impactos acumulativos.
Las asambleas de Río Negro defenderán el Golfo San Matías por vía judicial: “No tienen licencia social”
Tras la modificación, a la medida de YPF, de la Ley 3308 para permitir el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur en esa provincia, la Multisectorial Defendamos a Nuestro Golfo advierte que la acción de la Legislatura rionegrina está marcada por la ilegalidad. Alertan sobre los peligros que la actividad petrolífera implica para la vida de las comunidades del lugar.
Hidrovía: organizaciones ambientales presentaron una contrapropuesta ante el consejo federal
La Asociación de Abogados Ambientalistas participó de la apertura del Consejo Federal Hidrovía y aportó un documento crítico sobre la "visión sesgada" de la licitación de la cuenca del Paraná, como un simple canal para la exportación de commodities, y pidieron llevar la discusión al Comité de Cuenca del Río Paraná.
Organizaciones ambientales piden informes al ministro Cabandié sobre la Hidrovía del Paraná
El pedido busca conocer qué intervención tuvo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el proceso de conformación de los pliegos para la cuestionada obra.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.




