Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Juan Yahdjian: "Somos naturaleza"

Un imprescindible de los de abajo. Eso es "Juancito", como todos conocen en Misiones al histórico Juan Yahdjian, activista socioambiental con presencia en décadas de lucha en defensa de los territorios, los ríos y los derechos humanos. Tiene 90 años y sigue activo en el sentir, pensar y hacer. Escribió una carta, titulada "reflexiones en torno al agua y al planeta vivo", que distribuyó entre amigos y familiares. La tierra, el aire, la salud, la interrelación de las vidas y el futuro.

Agrotóxicos en el aire, el agua y en las personas de ciudades: lo confirmó una investigación científica censurada en Argentina

Agrotóxicos en el aire, el agua y en las personas de ciudades: lo confirmó una investigación científica censurada en Argentina

Una investigación de la Unión Europea confirmó la presencia de decenas de agrotóxicos en personas, aire, agua, suelo y alimentos. El trabajo científico, que se realizó durante cinco años y abordó once países, es una prueba contundente del envenenamiento que sufre la población (tanto rural como urbana), de la contaminación ambiental y de la desidia de gobiernos y empresas.

Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

El agua de consumo humano de 14 localidades de La Pampa está envenenada con agrotóxicos. Así lo confirman estudios oficiales. El Gobernador, Sergio Ziliotto, demora la aplicación las leyes de gestión de plaguicidas y promoción de la agroecología. El testimonio de las familias afectadas y el reclamo de las organizaciones para que se priorice la salud y dejar de ser fumigadas.

"¿Ya dejaste de ser ambientalista?"

"¿Ya dejaste de ser ambientalista?"

"Cronista de una larga y silenciosa tragedia argentina", es el título del reciente libro que aborda los impactos del modelo de agronegocio, con agrotóxicos y transgénicos. Raúl Horacio Lucero, coautor, es un reconocido investigador que atendió en su consultorio a los afectados por las fumigaciones y también confirmó sus efectos en laboratorio. Editado por la Universidad de Burgos (España), es un material de libre descarga.

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos producen daño en la salud y fijó mil metros sin fumigaciones

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos producen daño en la salud y fijó mil metros sin fumigaciones

El Poder Judicial de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial está desactualizada (respecto a los agroquímicos) y siente un importante precedente judicial.

Cuidar el mundo con el arte como bandera

Cuidar el mundo con el arte como bandera

El campo tucumano, las charlas con sus abuelos y una feria de ciencias fueron el despertar para apreciar la naturaleza y sentirse parte de ella. Guadalupe Carrizo, artista visual, vincula su oficio de pintora y escultora con la acción colectiva de las organizaciones socioambientales. Su muestra, titulada "Vas a ver a la salida", se puede visitar en el centro porteño.

Selecciones |11, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.