Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Producción orgánica y agroecológica: mapa de situación 

En Argentina existen 4800 establecimientos agropecuarios orgánicos y agroecológicos que abarcan más de cuatro millones de hectáreas. Con producción diversa, de la horticultura a los granos y de la miel hasta la ganadería, el potencial del sector es enorme de la mano de familias campesinas y pequeños chacareros. La necesidad de tierras para trabajar y de políticas públicas para otro modelo de agricultura.

Producción agroecológica, orgánica o convencional: diferencias y similitudes en el campo argentino

Producción agroecológica, orgánica o convencional: diferencias y similitudes en el campo argentino

Son formas diferentes de cultivar y de criar animales, de pensar la naturaleza, el sistema productivo y el consumo. El convencional está atado al paquete de agroquímicos. El orgánico preserva la seguridad alimentaria, pero representa altos costos de producción y es principalmente para exportación. La agroecología aparece como un modo integral de producir, relacionarse y generar conocimiento para la soberanía alimentaria.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino