Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

La agroecología en forma de mapa: 15.000 hectáreas productivas sin venenos

"Mapa de la Agricultura Libre de Agroquímicos (ALdeA)", es el nombre de la iniciativa de investigadores de las universidades de Río Cuarto y Villa María. En un trabajo colaborativo, relevaron 83 campos del sur de Córdoba donde producen gran variedad de alimentos sanos, trabajo y arraigo. En el Mes de la Agroecología, una herramienta de información e intercambio que confirma las ventajas de producir sin venenos ni transgénicos.

Agricultura, naturaleza y saberes campesinos en un libro ilustrado

Agricultura, naturaleza y saberes campesinos en un libro ilustrado

El libro "Tres obviedades ocultadas y algunas preguntas" reúne textos de uno de los promotores de la agricultura orgánica en la región, Jairo Restrepo, con dibujos del ilustrador Carlos Julio Sánchez. Es la segunda entrega de la serie "Agricultura orgánica en píldoras", una apuesta del movimiento campesino para difundir saberes necesarios para otra forma de producir.

CoopeKiwi, un impulso al cultivo orgánico de kiwis entre el mar y las sierras

CoopeKiwi, un impulso al cultivo orgánico de kiwis entre el mar y las sierras

Pequeños productores orgánicos, y en transición, del sudeste bonaerense —Miramar, Mar del Plata y Batán— se unieron en una cooperativa para solucionar las tareas de postproducción e incrementar la rentabilidad de sus campos. Nacida en 2021, la cooperativa comercializa 800 toneladas de kiwi por temporada entre el mercado local y la exportación a Uruguay, Brasil, Italia y España.

Producción orgánica y agroecológica: mapa de situación 

Producción orgánica y agroecológica: mapa de situación 

En Argentina existen 4800 establecimientos agropecuarios orgánicos y agroecológicos que abarcan más de cuatro millones de hectáreas. Con producción diversa, de la horticultura a los granos y de la miel hasta la ganadería, el potencial del sector es enorme de la mano de familias campesinas y pequeños chacareros. La necesidad de tierras para trabajar y de políticas públicas para otro modelo de agricultura.

Producción agroecológica, orgánica o convencional: diferencias y similitudes en el campo argentino

Producción agroecológica, orgánica o convencional: diferencias y similitudes en el campo argentino

Son formas diferentes de cultivar y de criar animales, de pensar la naturaleza, el sistema productivo y el consumo. El convencional está atado al paquete de agroquímicos. El orgánico preserva la seguridad alimentaria, pero representa altos costos de producción y es principalmente para exportación. La agroecología aparece como un modo integral de producir, relacionarse y generar conocimiento para la soberanía alimentaria.

Selecciones |11, 2025

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.

leer más