Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Noticias del campo que produce alimentos
Quiénes somos
Agencia Tierra Viva es un medio de comunicación que nace para contar lo que pasa en el campo desde la mirada de quienes producen alimentos: familias campesinas, pequeños productores, comunidades indígenas y cooperativas.
Es una agencia de noticias que brota para sumarse a las voces de esos “otros campos” que a lo largo del país cuidan la tierra, la trabajan con respeto y conciencia, la alimentan para mantenerla viva.
Territorios, alimentos y naturaleza —claves para la soberanía alimentaria— son cuidados con los cuerpos y las palabras. De ese diálogo, entre el hacer y el decir, emerge una forma de comunicación que recorre parajes, pueblos y ciudades.
Con autonomía periodística y financiera, Tierra Viva fue impulsado por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI-Somos Tierra), la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) y muchas otras organizaciones y personas que, desde los campos y las ciudades, construyen y defienden otro modelo de campo y de país.
“¿Tiene dueño la tierra? ¿Cómo se ha de vender? ¿Cómo se ha de comprar? Si ella no nos pertenece, pues. Nosotros somos de ella. Sus hijos somos.
Así siempre, siempre. Tierra viva.
Ella nos cuida y nosotros la cuidamos. Hijos suyos somos. ¿Cómo se ha de vender? ¿Cómo se ha de comprar?”
EDUARDO GALEANO
Hacemos Tierra Viva

Darío Aranda
Escribe sobre extractivismo, pueblos indígenas, campesinos y asambleas socioambientales. Es colaborador de FM La Tribu desde 2015 y fue trabajador del diario Página12 (2003-2025), columnista de FM Kalewche (Esquel), de la Cooperativa de Comunicación La Brújula (Rosario) y de la Cooperativa LaVaca. Autor de los libros “Argentina Originaria” y “Tierra Arrasada”. Coautor del libro “¿Quiénes hacen periodismo?”.

Nahuel Lag
Licenciado en Comunicación Social (Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Trabajador de prensa en el diario Página12 desde 2010, como redactor de la sección Sociedad y Web. Cofundador del colectivo editorial NAN, que entre 2006 y 2018 editó una web y revista homónima, y publicó la investigación multiplataforma Papelitos. Fue secretario de prensa y presidente de la Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (Arecia) entre 2012 y 2017. Fue docente de "Autogestión" en la Escuela de Comunicación ETER. Es coautor de los libros “¿Quiénes hacen periodismo?” y "Radiografías del Agro Argentino: el libro de quienes meten las manos en la tierra".

Mariángeles Guerrero
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y diplomada superior en Comunicación y Género por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. Es docente del Taller de Redacción I en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Trabajó como redactora y editora en el medio cooperativo Periódico Pausa de la ciudad de Santa Fe. Colabora con El Ciudadano y Boletín EnREDando de Rosario. Escribe sobre derechos humanos, ambiente y género.

Sebastian Damen
Diseñador gráfico, programador y artista plástico. Trabajó en agencias de publicidad como Agulla & Baccetti y en editoriales como Sudamericana, Siglo XXI, Ediciones de la Flor, Random House y Granica. Desde el 2008 diseña exclusivamente para organizaciones y cooperativas cuyo trabajo es imprescindible para interpretar y cambiar la época. Colabora con Lavaca desde 2015, año en el que lanzaron la página web sobre los “Monsanto Papers”.

Nicolas Pousthomis
Artista visual, curador y editor. Sus proyectos personales surgen de experiencias y búsquedas vinculadas con aspectos simples de la existencia: comer, habitar, viajar; la tierra donde vivir. Autor de los libros “Diciembre”, "Qhapaq Ñan", coautor de "Uno a uno" y "Todo y Nada". Desde el 2004 es parte de la Cooperativa de Fotografxs Sub, colectivo que coordina una plataforma educativa, una editorial y un programa de radio.
www.sub.coop.

Walter Honeker
Trabajador de la economía social y el cooperativismo. Administración de Proyectos y seguimiento contable.
Colaboradores
Florencia Yanniello / Sergio Alvez / Lucía Guadagno / Ana Chayle / Antonio Gaspar / Anabel Pomar / Luan Colectiva Fotográfica / Sergio Sánchez / Susi Maresca / Jésica Bustos / Horacio Machado Aráoz / Bianca Coleffi / Martín Vallejos / Silvia Oliviero Ghietto / Manuel Fontenla / Patricio Suárez Área / Daniela Yaccar / Sol Arrieta / Nicolás Palacios / Adrián Moyano / Lautaro Naza / Laura Hintze / Sergio Arboleya / María Sol Wasylyk Fedyszak / Hernan Vitenberg / Eugenia Neme / Natalia Concina / Carla Perelló / Laura Vales / Javier Souza Casadinho / Martín Katz / Greenpeace / Matías Sarlo / Natalia Roca / Roxana Sposaro / Denali Degraf / Caro Blumenkranc / Martín Álvarez Mullally / Anita Pouchard Serra