La instalación de una antena de telefonía sacudió la tranquilidad de familias de San Vicente, al sur del conurbano bonaerense. Aunque existe abundante prueba internacional del impacto negativo de las radiaciones que emiten estas antenas, el intendente Nicolás Mantegazza permite la instalación en el predio de un club barrial y frente a una escuela. Ya hubo movilizaciones de la comunidad educativa y de los vecinos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Un mapeo sobre las juventudes rurales en Argentina
"Juventudes y ruralidades en Argentina" es un libro compilado por María Mercedes Hirsch, Aymará Barés y María Luz Roa y editado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Reúne textos que dan cuenta de experiencias de jóvenes, la diversidad de sus identidades, los anhelos ante el desarraigo y los vínculos actuales entre el campo y la ciudad. Es un material de libre descarga.
Los pueblos indígenas de Formosa y tres décadas de Gildo Insfrán
Qom, Wichí, Pilagá y Nivaclé. Son los cuatro pueblos originarios que viven en Formosa, padecen la vulneración de derechos y defienden sus territorios. Los Nivaclé denuncian la falta de reconocimiento estatal. Gildo Insfrán, que acaba de modificar la Constitución para ser reelecto, gobierna desde hace treinta años. Viaje a Formosa, donde la democracia no llegó.
Pescadores artesanales del río Paraná cuidan y defienden el histórico Remanso Valerio
La comunidad de pescadores del Remanso Valerio, que el cantautor Jorge Fandermole popularizó con la canción "Oración del remanso", está ubicada sobre el río Paraná, a la vera del puente que une Rosario y Victoria. Vive días difíciles por un plan inmobiliario que amenaza a sus históricos pobladores. “La cultura pescadora contiene la sabiduría del río que implica la producción de vida", explican.
Resistencia Mbya Guaraní ante el extractivismo y el colonialismo del Estado
Más de cincuenta comunidades indígenas acamparon frente a la Casa de Gobierno de Misiones. Exigen el cumplimiento efectivo de sus derechos a la educación, la salud y el territorio. Denuncian el accionar de la Dirección de Asuntos Guaraníes y la complicidad del gobernador, Hugo Passalacqua, y de Carlos Rovira, quien maneja desde hace décadas el poder político provincial.
El Pueblo Mbya Guaraní acampa frente a la Casa de Gobierno en Misiones
Más de cincuenta comunidades indígenas acampan en la capital provincial frente a la Casa de Gobierno. Denuncian que ya agotaron todas las instancias y siguen sin respuesta. El territorio, fin de los desmontes, agua y electricidad, salud y caminos, son algunas de los derechos vulnerados. Exigen ser recibidos por el gobernador Hugo Passalacqua.
José Luis Aguirre: "La tarea es esperanzar, vivir con alegría aun en lucha y conflicto"
El músico y poeta oriundo de Traslasierra alcanzó el reconocimiento de la Fundación Konex como uno de los artistas más destacados de la década, tras haberse consagrado en Cosquín. Desde el Valle de Paravachasca, repasa su obra y adelanta el lanzamiento de su nuevo disco "Sendero del alma". "Me encanta escribir canciones en este momento", dice y asegura: "Prefiero no agarrar la motosierra, prefiero agarrar la guitarra".
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





