Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Del reclamo por la tierra a la Diplomatura en Agroecología

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) sostiene el reclamo por el acceso a la tierra desde su inicio, pero para mejorar las condiciones de trabajo en el campo avanzó en el diseño de plantineras, biofábricas y colonias agroecológicas. Toda esa experiencia se condensa en una diplomatura articulada con la Universidad de Florencio Varela (UNAJ) y el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires.

João Pedro Stédile: "La producción de alimentos saludables tiene que ser un interés de todo el pueblo"

João Pedro Stédile: "La producción de alimentos saludables tiene que ser un interés de todo el pueblo"

El coordinador del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST), que participó de la última cumbre del BRICS, analiza la crisis de la gobernanza global y plantea la necesidad de "una economía popular para enfrentar al imperialismo". En ese tono, analiza los alcances de logros locales como el Programa de Reducción de Agrotóxicos y desacredita la COP 30 en Brasil, acaparada por las empresas. "Depende del pueblo", resume sobre el futuro.

Un tambo agroecológico entre un mar de soja   

Un tambo agroecológico entre un mar de soja   

La chacra La Bonita es una referencia de la agroecología en Saladillo. Andrea Tortorolo y Gabriel Arisnabarreta llegaron a la localidad bonaerense antes del boom de la soja transgénica y, a contramano del modelo reinante, montaron un tambo agroecológico y construyen soberanía alimentaria. La vida en el campo y la militancia colectiva junto a la organización Ecos de Saladillo.

La agroecología en su salsa: tomates sin agrotóxicos desde Mendoza y Corrientes

La agroecología en su salsa: tomates sin agrotóxicos desde Mendoza y Corrientes

El tomate es la segunda hortaliza más consumida en las mesas argentinas y la quinta fruta más contaminada bajo el modelo de producción con agrotóxicos. Dos experiencias campesinas muestran que es posible y rentable producir tomates sanos, agregar valor y cortar la dependencia con los insumos externos, pero denuncian el abandono de las políticas para la agricultura familiar y la agroecología.

Congreso de Agroecología de los Pueblos, del monocultivo a la biodiversidad

Congreso de Agroecología de los Pueblos, del monocultivo a la biodiversidad

La localidad bonaerense de Luján será sede del Primer Congreso de Agroecología de los Pueblos, que reunirá a familias productoras, cooperativas, organizaciones sociales, comunidad indígenas, investigadores y asambleas socioambientales. "Un espacio de la gente que está en el territorio, que sufre los efectos del agronegocio y también produce otro modelo de campo", invitan.

Selecciones |10, 2025

Milei lo hizo: el Ejército de Estados Unidos en el río Paraná

El Gobierno firmó un acuerdo con Estados Unidos para que el "Cuerpo de Ingenieros" del Ejército tenga injerencia en el Paraná, río troncal de Argentina y principal vía navegable del modelo agropecuario. Pasado y presente de un grupo de élite muy poderoso, comparado con la CIA y el FBI, que tuvo rol protagónico en guerras, invasiones y desastres humanitarios.

leer más