Las graves consecuencias de la crecida de ríos y arroyos en la provincia exponen los efectos de un modelo extractivo que tiene directa relación con la deforestación. Organizaciones sociales e investigadores denuncian el desmonte, el avance de la soja aguas arriba, la falta de políticas de cuidado del territorio y el accionar de la represas.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
“El dólar soja muestra que el Gobierno piensa el campo con las patronales”
Para cumplir con las metas fiscales del FMI, el Gobierno relanzó el programa Dólar Soja. Pequeños y medianos productores reiteraron sus críticas a una medida que beneficia a las empresas exportadoras y altera los precios internos. La agricultura campesina y cooperativa sigue a la espera de respuestas, con cinco proyectos de ley pendientes en el Congreso.
Dólar soja, Fondo Monetario y el Consenso de Washington
El Gobierno implementó un tipo de cambio diferenciado para la exportación de soja. Medida que se acerca mucho a la eliminación de las retenciones, pedido central de los sectores concentrados del agro. El trasfondo: dólares para el Fondo Monetario Internacional, nuevas concesiones al modelo extractivo y el viaje de Sergio Massa a Estados Unidos en busca de apoyo.
Dólar soja, otra concesión al agronegocio y más subordinación
El Gobierno implementó un dólar diferenciado para los productores de soja. Una nueva concesión al sector concentrado del agro y la ratificación, una vez más, de la dependencia al extractivismo. Nueve empresas controlan el 92 por ciento de la exportación de granos, la urgencia de debatir el modelo productivo y la necesidad de construir soberanía alimentaria.
El Gobierno y Bioceres festejan: China aprobó la soja HB4 y Australia el cuestionado trigo transgénico
La compañía Bioceres, donde son accionistas Hugo Sigman y Gustavo Grobocopatel, está de celebración. Sus semillas con la cuestionada tecnología "HB4", con uso del herbicida glufosinato de amonio, fueron autorizadas en China y Australia. El presidenta Alberto Fernández recibió a la científica del Conicet Raquel Chan, desarrolladora de los transgénicos.
Sobre el aumento de las retenciones y el impacto en los productores
El Gobierno aumentó en dos puntos porcentuales las retenciones a los derivados de la soja. De inmediato sectores del agronegocio se pusieron en pie de conflicto, pero la medida no afecta a quienes cultivan la oleaginosa. El rol de las grandes exportadoras y, con los precios internacionales en alza, la posibilidad de aumentar las retenciones a los grandes productores.
La soja agroecológica crece en el país con beneficios para los productores y el ambiente
La agroecología demuestra que es posible producir alimentos sin aplicar miles de litros de agrotóxicos por año. La soja no transgénica es una de los cultivos que se expande en el país. La historia de productores de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Las dudas iniciales, la dificultad de obtener semillas, cómo tratar las plagas y dónde comercializar la cosecha.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.