Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

El árbol milenario que brinda algarroba, harina, café y futuro

Algarrobo es sinónimo de monte nativo. Diezmado por el extractivismo agrario, es cuidado y venerado por familias campesinas y pueblos indígenas. De su fruto, la algarroba, luego de molerla y procesarla obtienen harina y café. Crónica desde territorios asediados por empresarios de monocultivos, voces del campo que mantiene viva la cultura ancestral y produce alimentos sanos.

Tres fallos judiciales en defensa del derecho a la salud y al ambiente

Tres fallos judiciales en defensa del derecho a la salud y al ambiente

Una condena por haber enterrado agrotóxicos. La ratificación de un procesamiento a fumigadores. Y una medida cautelar para proteger a niños de una escuela rural. Son tres medidas, en Santiago del Estero y Buenos Aires, a favor del ambiente y la salud de la población. Confirman los impactos negativos del agronegocio. Gamexane, glifosato y atrazina son algunos de los químicos perjudiciales.

El agronegocio se cobró otra vida campesina en Santiago del Estero

El agronegocio se cobró otra vida campesina en Santiago del Estero

Un video muestra el momento en el que una banda armada asesina a Fabián Martínez, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase-VC). Los acusados, al servicio de un empresario del agronegocio, están filmados y fueron detenidos. Es el cuarto crimen contra campesinos que defienden el territorio. El Poder Judicial nunca condena a los autores intelectuales de los asesinatos.

Santiago del Estero: desalojo de comunidades, desmonte y violencia habilitada por el Estado

Santiago del Estero: desalojo de comunidades, desmonte y violencia habilitada por el Estado

El conflicto de tierras ocurrido la semana pasada en el departamento Figueroa finalizó con un fallecido, heridos y tres detenidos. La violencia es consecuencia de un modelo de negocio que cruza a empresas extranjeras, intermediarios locales, avales del gobierno provincial, discursos “verdes” y violación de la Ley de Bosques. Tierra Viva viajó monte adentro para escuchar las voces de las comunidades que enfrentan a las topadoras.

Sangre en el monte de Santiago del Estero

Sangre en el monte de Santiago del Estero

El avance del agronegocio no se detiene en Santiago del Estero y brinda otra muestra de violencia extrema: un fallecido y al menos tres heridos de bala. El matrimonio Gerardo Zamora y Claudia Ledesma Abdala se alterna en el poder desde 2005, con políticas que apoyan el corrimiento de la frontera agropecuaria sobre campesinos y pueblos indígenas.

Selecciones |01, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.