A casi nueve años del derrame de cianuro de Barrick Gold en San Juan, el juicio oral sigue demorado. Por el hecho se iniciaron dos causas federales en las que se imputó a funcionarios públicos. En 2018 se dictó la elevación a juicio, pero la jueza Servini de Cubría demora la fecha de audiencias. El Poder Judicial también es parte del sistema de injusticia, contaminación e impunidad que blinda a las mineras.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Más cobre para la transición energética del norte, menos agua para los pueblos del sur
Mientras el foco está puesto en el litio, el cobre ocupa un papel silenciado: su demanda debería incrementarse 30 veces solo para la industria de autos eléctricos. En Catamarca y San Juan, los proyectos de megaminería MARA y Josemaría prometen, con discursos verdes, abastecer esa demanda. Las asambleas ciudadanas de Andalgalá y Jáchal denuncian que significarían el fin para los ríos y sus comunidades.
Radiografía de San Juan: agronegocio y megaminería frente a experiencias agroecológicas
Mientras la megaminería se transformó en política de Estado, en San Juan desaparecieron 5300 chacras productivas. Aún así, existen numerosos cultivos de vid, olivo, cebolla, tomate y papa. Y nacen fincas agroecológicas en manos de agricultores familiares y campesinos. La disputa por el agua, la tierra en pocas manos y el potencial agropecuario de la provincia.
Naciones Unidas denuncia el accionar de Barrick Gold en San Juan y señala la complicidad de los gobiernos
Tres expertos independientes, designados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, elaboraron un informe contundente sobre la contaminación y la violación de leyes de Barrick Gold en su mina Veladero de San Juan. Derrames, agua con cianuro y mercurio, silencio mediático e inacción de gobiernos y jueces. Y una población que dice no a la megaminería.
Denuncian un nuevo derrame en Veladero por los altos valores de metales en el agua de Jáchal
Análisis recientes del agua del río Jáchal, hechos por la Universidad Nacional de Cuyo, arrojaron niveles de mercurio, aluminio y manganeso muy por encima de los indicados por la OMS y el Código Alimentario Argentino para consumo humano. La Asamblea Jáchal No Se Toca denuncia que la concentración es mayor a la registrada en el derrame de 2015, el más grande de la historia minera argentina.
Proyecto Josemaría: Alberto Fernández volvió a apoyar la megaminería en San Juan
En su visita a San Juan, el presidente volvió a hablar de "minería responsable", cuando está en discusión un proyecto que funcionará sobre el glaciar El Potro, violentando la Ley de Glaciares. Además, envió un mensaje al gobernador de La Rioja para ver "cómo ayudan al desarrollo minero". Las asambleas socioambientales rechazaron los dichos del presidente, recordaron el peligro que corren las fuentes de agua y la explotación para la exportación.
Barrick Gold y Ministerio de Ambiente trasladaron 100 toneladas de mercurio de Veladero a Bahía Blanca
Se trata del segundo traslado de mercurio originado en la mina Veladero y hay programados otros cuatro hasta 2023. La Asamblea Jáchal No Se Toca denunció que el hecho prueba la presencia de residuos peligrosos en zona glaciar y la falta de información pública previa al operativo de traslado.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.