Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Lhä Watsancheyäj: el primer poemario bilingüe wichí-castellano

Lhä Watsancheyäj: el primer poemario bilingüe wichí-castellano

Un taller intercultural organizado en Salta fue el punto de partida para la escritura del primer poemario en idioma wichí, traducido al castellano. La obra, cuya temática es la naturaleza, fue el puntapié para que la comunidad tenga su propia editorial. Una tarea estética y política que apunta a preservar la vigencia de la cultura del Pueblo Wichí.

"La Pomeña" Eulogia Tapia, la campesina y coplera salteña hecha canción

"La Pomeña" Eulogia Tapia, la campesina y coplera salteña hecha canción

A los 18 años les ganó un contrapunto de coplas al poeta Manuel José Castilla y al compositor Gustavo "Cuchi" Leguizamón en La Poma, Salta. Ellos le preguntaron qué quería a cambio de imponerse en ese juego tradicional y ella les pidió que le escriban una canción. Así nació "La Pomeña", la legendaria zamba sobre Eulogia Tapia, campesina del norte argentino.

Arte y activismo socioambiental en el epicentro del agronegocio de Salta

Arte y activismo socioambiental en el epicentro del agronegocio de Salta

Con amplia población indígena, campesina y de pequeños productores, Salta es líder en avance de la frontera agropecuaria y de desmontes. En esa provincia, en el departamento de Anta, se desarrolló un encuentro socioambiental que unió la lucha contra el agronegocio, el derecho, las propuestas de otras formas de vida y el arte como herramienta de transformación.

Diez años sin Daniel Solano, historia de un trabajador golondrina

Diez años sin Daniel Solano, historia de un trabajador golondrina

Se cumple una década del asesinato y desaparición del trabajador rural salteño por parte de policías de Río Negro. En un hecho con pocos precedentes, los siete efectivos condenados por el crimen aún siguen libres, a la espera de un demorado fallo de la Corte Suprema de Justicia. La complicidad política, el rol del Poder Judicial y las responsabilidades de las empresas Agrocosecha y Expofrut.

Selecciones |06, 2023

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de si es posible pensar en una transición energética justa, democrática y popular. Las potencialidades, los riesgos socioambientales, el papel que juegan las empresas y qué participación tienen las comunidades locales. Energía para quién y para qué.

leer más
télam