Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Agroecología y reciclaje de residuos orgánicos contra el cambio climático

De la crisis climática a la agroecología, del hambre a la soberanía alimentaria, de los residuos biodegradables a la producción de comida. Se puede transformar un problema en una alternativa para enfriar el planeta, producir de manera sustentable y alimentar a la población. Además de políticas públicas, es vital el rol de una ciudadanía partícipe y comprometida.

Argentina continúa importando basura y sigue sin tratarse la Ley de Envases

Argentina continúa importando basura y sigue sin tratarse la Ley de Envases

El Gobierno suspendió un decreto de la gestión de Mauricio Macri que habilitaba la importación de residuos sin certificado de inocuidad, pero hace un año y medio que demora la nueva regulación. Mientras tanto, se importa material reciclable que podría recuperarse en el país con una Ley de Envases vigente, dando trabajo a recicladores y a una industria con capacidad ociosa.

"Al compostar estamos devolviéndole suelo a la Tierra"

"Al compostar estamos devolviéndole suelo a la Tierra"

Entrevista a María Julia Mazzarino, integrante de la Asociación Argentina de Compostaje y especialista en suelos. Cómo es la evolución de los nutrientes, los efectos de la contaminación, las consecuencias del agro y la ganadería, la posibilidad de "crear suelo" para devolverlo al planeta.

Recuperadores urbanos: creadores de trabajo y conciencia ambiental

Recuperadores urbanos: creadores de trabajo y conciencia ambiental

Cartoneras y cartoneros son protagonistas de la política de reciclado en la Argentina. A partir de la necesidad de subsistencia y la organización recuperaron derechos, impulsaron normativas innovadoras y, día a día, recuperan 10 mil toneladas de residuos reciclables en el AMBA. En el Día Mundial del Reciclado es central recuperar su historia, el rol de las mujeres, su incorporación en niveles de gobierno, los avances legislativos y las políticas púbicas y leyes pendientes.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |01, 2025

Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo

Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....

leer más