Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Cumbre del Agua en Mar del Plata: un bien común que une todas las luchas socioambientales 

La cuarta edición de la Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos comenzó este viernes en la ciudad de la costa bonaerense, cruzada por el inicio de la exploración petrolera offshore y el impacto de los agrotóxicos. Recibe a asambleas ciudadanas y organizaciones sociales de todo el país para intercambiar experiencias y promover acciones de participación comunitaria en defensa del agua para la vida.

Atlanticazo: acción territorial para un mar libre de petroleras

Atlanticazo: acción territorial para un mar libre de petroleras

Más de diez ciudades se movilizan en rechazo a la explotación petrolera en el Mar Argentino. Ante la llegada del buque sísmico de la empresa noruega Equinor, denuncian el accionar de los gobiernos y la complicidad del Poder Judicial. Afirman que la profundización del modelo extractivo es para obtener dólares para el FMI. Acciones locales contra la crisis climática global.

A un año del Atlanticazo, los jueces no solo hablan por sus sentencias

A un año del Atlanticazo, los jueces no solo hablan por sus sentencias

Los integrantes de la Cámara Federal de Mar del Plata tildaron de "fascismo ambiental" el rechazo de las organizaciones socioambientales al proyecto de explotación petrolera impulsado por el Gobierno. En esta columna se analizan las incongruencias de la resolución que habilitó la exploración sísmica en el mar y el amplio bloque normativo que avala la demanda social.

Las asambleas de Río Negro defenderán el Golfo San Matías por vía judicial: “No tienen licencia social” 

Las asambleas de Río Negro defenderán el Golfo San Matías por vía judicial: “No tienen licencia social” 

Tras la modificación, a la medida de YPF, de la Ley 3308 para permitir el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur en esa provincia, la Multisectorial Defendamos a Nuestro Golfo advierte que la acción de la Legislatura rionegrina está marcada por la ilegalidad. Alertan sobre los peligros que la actividad petrolífera implica para la vida de las comunidades del lugar.

Selecciones |12, 2023

“Si toda la producción pasara a ser agroecológica, nos sobrarían alimentos”

Rodrigo Tizón es el coordinador de la Red de Agroecología (Redae) del INTA. Detalla las ventajas de la agroecología frente al agronegocio y señala la falta de políticas públicas para producir alimentos sanos. Destaca la necesidad de tierra para las familias campesinas y la potencialidad de la agroecología para alimentar a toda la población local y también exportar.

leer más

Boletín de Noticias

Sumate al boletín semanal