Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Irmina Kleiner: memoria, tierra y agricultura para la vida

Militante por los derechos humanos y la agricultura campesina, Irmina Kleiner formó parte de las históricas Ligas Agrarias, parió a dos de sus hijos en el monte chaqueño (perseguida por la dictadura cívico-militar) y sufrió el exilio. Cofundadora de la Granja Naturaleza Viva, historia y voz de una mujer que sobrevivió al horror y nunca dejó de sembrar vida.

"Desde la raíz", la historia de Alicia López y las Ligas Agrarias de Chaco

"Desde la raíz", la historia de Alicia López y las Ligas Agrarias de Chaco

El libro-historieta narra la militancia de Alicia López en la organización campesina, su desaparición durante la dictadura cívico-militar y el reclamo por Memoria, Verdad y Justicia. Publicado por Ediciones Aguará, es un material orientado al trabajo pedagógico con adolescentes y jóvenes, se presenta el viernes 8 de abril en la Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Agrario de Misiones: medio siglo de lucha y conquistas

Movimiento Agrario de Misiones: medio siglo de lucha y conquistas

El 28 de agosto de 1971, en Oberá, nació el Movimiento Agrario de Misiones (MAM), con el objetivo de defender a los pequeños y medianos productores, la lucha por la tierra y por formas justas de producción y comercialización. Repaso por sus masivas movilizaciones, las miles de hectáreas sembradas, la represión durante la dictadura cívico-militar, la vuelta a la democracia y el presente: “Seguimos de pie y apostamos por un mundo mejor”.

Wenceslao Pedernera, un crimen de la dictadura contra el sueño campesino

Wenceslao Pedernera, un crimen de la dictadura contra el sueño campesino

El 25 de julio de 1976, el trabajador rural y catequista que integró el Movimiento Rural Cristiano (MRC) de monseñor Enrique Angelelli, fue asesinado. Tenía 40 años, había sido delegado del sindicato de obreros viñateros y participó de la Coordinadora de Cooperativas del MRC. Recién en 2020 fue indagado el ex gendarme Eduardo Abelardo Britos, único acusado por su muerte y este año, finalmente, procesado.

Las Ligas Agrarias, la organización campesina diezmada por la dictadura militar

Las Ligas Agrarias, la organización campesina diezmada por la dictadura militar

Fue el movimiento cooperativo de campesinos y campesinas más grande que tuvo la Argentina. Con presencia en siete provincias y miles de familias organizadas, sus ejes eran la producción, la lucha por la tierra y la vida digna para el campesinado. Las Ligas Agrarias fueron blanco de la dictadura militar, que aplicó tortura y asesinatos contra el modelo de campo que privilegiaba a los pequeños agricultores. Cuatro décadas después, tribunales federales condenaron por “crímenes de lesa humanidad” a los represores de dirigentes campesinos.

Selecciones |01, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.