La cuenca lechera de Santa Fe es la segunda más grande del país, pero hace años el número de explotaciones agropecuarias dedicas a la producción tambera se reduce. La historia del productor Leonardo Alloati, en la localidad de Colonia Tacurales, muestra cómo la opción agroecológica permite hacer rentable predios de pequeña escala, generar puestos de trabajo y recuperar la fertilidad de los suelos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Leche Cimarrona, una apuesta a los lácteos agroecológicos, sanos y a precio justo
Una tienda de Trenque Lauquen produce y comercializa leche agroecológica en sachet de un litro, libre de agrotóxicos y transgénicos. "Apostamos al trabajo justo y a una red de comercio local que sea sostenible desde los aspectos ecológicos, económicos, éticos, socioculturales y políticos", explican. También venden pollos, huevos pastoriles, miel y crema de leche.
Precio de los alimentos: la leche aumentó 480% en cinco años
Costos dolarizados, “intermediación parasitaria”, fuerte carga impositiva y las reglas que imponen las grandes empresas a lo largo de la cadena de valor empujan el precio y amenazan a productores— 20.000 tambos desaparecieron desde 1988—y consumidores, en los niveles más bajos en 30 años. “Las vacas comen en dólares y la leche se vende en pesos. Ahí arranca la distorsión”, denuncian campo adentro.
Mesa Agroalimentaria: “Muchas economías regionales no están siendo escuchadas por el Estado”
La cooperativa láctea El Craikense, en Córdoba, fue escenario del lanzamiento regional de la Mesa Agroalimentaria Argentina, integrada por medianos y pequeños productores, campesinos e indígenas. Un modelo que prioriza los alimentos para el mercado interno, con trabajo, arraigo y salud. Propuestas de políticas públicas para fortalecer las economías regionales.
Consumo de lácteos: repunta pero sigue en cifras bajas
Durante el primer cuatrimestre de 2020 el incremento fue de 1,8 por ciento, lo que significaría un incremento anual de 0,9% respecto de 2019, año que registró una caída histórica.
Menos consumo de leche, más problemas para tamberos
El aumento del precio de la leche durante 2019 benefició al productor, pero perjudicó al consumidor. El impacto de la devaluación, la falta de financiamiento y el delgado equilibrio entre la rentabilidad y el precio en góndola. La mirada de las cooperativas tamberas.
Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra
Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.