Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Membrillo: un dulce emblema con arraigo campesino

El fruto original de la región del Cáucaso echó raíces hace cientos de años en América. En el mundo agropecuario argentino representa unas pocas hectáreas, pero en Andalgalá (Catamarca), se producen hasta tres millones de kilos anuales. Los secretos de su cultivo y su elaboración, “las dulceras”, la agroecología y una posibilidad concreta de arraigo, a pesar de las políticas contra la agricultura familiar.

Efecto Milei: la agricultura familiar y su pesadilla

Efecto Milei: la agricultura familiar y su pesadilla

El gobierno nacional desarticuló las políticas públicas creadas para acompañar a la agricultura familiar. En el contexto de concentración de la propiedad y la producción agraria de las últimas décadas, la intervención estatal favorece a un grupo de empresarios en perjuicio de las economías regionales y de campesinos e indígenas de todo el país.

Carta abierta de un trabajador despedido de Agricultura Familiar

Carta abierta de un trabajador despedido de Agricultura Familiar

Testimonio en primera persona de los despidos en el Inafci. Pablo Benetti, ingeniero agrónomo y técnico de agricultura familiar durante 18 años, describe los despidos sin comunicación oficial de más de 800 trabajadores y el peligro que implica, en el caso de Entre Ríos, la falta de asistencia a 700 productores. «Nos siguen llamando, pidiendo que les demos una mano», afirma.

Inés Liendo: una negacionista para arrasar con la agricultura familiar

Inés Liendo: una negacionista para arrasar con la agricultura familiar

Seguidora de Mauricio Macri, negadora de los crímenes de la dictadura cívico-militar y opositora a la legalización del aborto, la salteña Inés Liendo fue nombrada como interventora del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci). No cuenta con ningún antecedente en el área. El Gobierno anunció el desguace del organismo con 900 despidos.

Cierre del Instituto de Agricultura Familiar: despidos masivos y un Gobierno que busca arrasar con los campesinos e indígenas

Cierre del Instituto de Agricultura Familiar: despidos masivos y un Gobierno que busca arrasar con los campesinos e indígenas

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre del INAFCI con el despido de 900 técnicos que asisten a 250 mil pequeños productores en todo el país. Desde ATE denunciaron “las mentiras para justificar el ajuste” y el Gobierno exhibió su desconocimiento hacia el sector. Rechazo de decenas de organizaciones campesinas y federaciones de productores. «La motosierra solo trae más hambre», advierten.

Selecciones |01, 2025

Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo

Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....

leer más