Los incendios en las islas de Victoria, Entre Ríos, volvieron a cubrir de humo la ciudad de Rosario. El informe "La vida hecha humo", publicado por el Instituto de Salud Socioambiental en 2020, permite analizar el impacto detrás de las llamas, a partir de estudios generados en los incendios de 2020 y 2008, y la bibliografía científica internacional. Aquí un fragmento sobre los efectos en la salud.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Primer Plenario Interprovincial del Pescador Artesanal del Delta del Paraná
Cooperativas y asociaciones de pescadores artesanales de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe se reunirán en un "encuentro histórico" para elevar al Estado un documento que describa las problemáticas y políticas públicas necesarias para el sector. El contexto de la bajante histórica del Paraná y la pandemia agravaron deudas pendientes sobre regularización y comercialización.
¿Por qué hablamos de los carpinchos y no de la Ley de Humedales?
La aparición de carpinchos en Nordelta amplificó el debate sobre los humedales en forma de memes y videos humorísticos, pero no permitió profundizar qué implican los barrios privados en esos ecosistemas ni cómo están amenazados por otras actividades del actual modelo productivo. Mientras que en el Congreso la Ley de Humedales está por perder estado parlamentario.
Una marea humana por la Ley de Humedales
Una travesía partió en kayak desde Rosario y recorrió 350 kilómetros por el Paraná hasta llegar al Congreso, donde se dejó un petitorio firmado por 400 organizaciones socioambientales para que se trate el cajoneado proyecto de la Ley de Humedales. La iniciativa enfrenta a los lobbies del agronegocio, la minería de litio y el sector inmobiliario, pero ambientalistas, habitantes de las islas y hasta los “peligrosos” carpinchos de Nordelta reclaman su debate antes de que pierda estado parlamentario a fines de 2021.
La movilización al Congreso por la Ley de Humedales llega por las calles y por el río
La travesía en kayak entre Rosario y Buenos Aires culminará mañana con una marcha al Congreso. Reclaman el urgente tratamiento de una ley de presupuestos mínimos de protección de los humedales.
Parque Nacional Islas de Santa Fe: desalojos y derechos vulnerados a familias isleñas
Las familias isleñas Requino y Pedante son tercera generación de productores en el delta santafesino, donde en 2010 se creó el Parque Nacional. Desde entonces, las autoridades gubernamentales comenzaron a expulsar y hostigar a los isleños. Denuncian una política oficial que vulnera derechos de los pobladores y una Administración de Parques que busca "un modelo de naturaleza sin gente".
El Estado cómplice de la contaminación empresaria en la causa Carboquímica
Un fallo judicial condenó por contaminación a la compañía Carboquímica del Paraná, del complejo industrial de Ramallo. La sentencia también responsabilizó al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), ámbito gubernamental que debiera controlar el accionar empresario.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.