José "Kily" Rivero tenía solo 4 años. Murió en 2012 víctima de las fumigaciones con agrotóxicos en Corrientes. El fallo encontró culpable al empresario Oscar Antonio Candussi, pero no irá a prisión. La familia del niño repudió el accionar del tribunal: “Es un fallo deprimente y muy humillante para nosotros”.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Corrientes: monocultivo de árboles, pérdida de hábitats naturales y la apuesta por la agroecología
Ganadería, monocultivo de árboles y cultivo de arroz son algunas de las producciones características de Corrientes, una provincia donde lagunas y humedales abarcan el 35 por ciento del territorio. Y también es notoria la injusta distribución de la tierra: el 13 por ciento de las grandes estancias ocupan el 82 por ciento de la superficie agropecuaria.
Incendios en Corrientes: sequía, cambio climático y desidia política
El siete por ciento de la superficie de Corrientes fue arrasada por el fuego. La sequía y la inacción gubernamental figuran entre las causas del desastre. Clave: el gobierno provincial y entidades del agronegocio se opusieron al proyecto de Ley de Humedales. La Asamblea Basta de Quemas exige que se deje de priorizar el modelo basado en forestales, arroceras y ganadería.
Yerba mate: un mercado concentrado y la opción del cooperativismo
Sólo diez marcas concentran el 80 por ciento del mercado de la yerba mate, un producto tan histórico como cotidiano en la cultura argentina. De su raíz indígena al mercado exportador, de las leyes de la década del 90 hasta el presente. El monopolio de un grupo de empresas y la necesidad de fortalecer las cooperativas.
Perdón y gracias, una carta para Anto
Mercedes Méndez es enfermera del Hospital Garrahan y denuncia desde hace más de una década el impacto de los agrotóxicos en los niños. Acaba de publicar una carta por la muerte de Antonella Sánchez, de 16 años, a causa de cáncer. En 2012, su hermano de 4 años también falleció producto de las fumigaciones en Lavalle (Corrientes).
Corrientes: condenan a empresario hortícola por la muerte del niño Nicolás Arévalo, intoxicado con agrotóxicos
La Justicia correntina reconoció, en un segundo juicio, la responsabilidad del empresario hortícola Ricardo Prietto por la muerte del niño de 4 años. El fallo marca un antecedente respecto de la responsabilidad de los productores en el posible efecto mortal del uso de agrotóxicos.
Agrotóxicos: segundo juicio por la muerte de Nicolás Arévalo
El niño de 4 años falleció en 2011, en Corrientes, tras haberse intoxicado con endosulfán, según confirmó la autopsia. Pese a las pruebas, en el primer juicio el productor tomatero Ricardo Prietto -hoy nuevamente juzgado- fue absuelto.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.