En la Comarca Andina aún se combate el fuego cerro adentro. El humo brota de la tierra negra y brigadistas cortan la ruta porque no tienen herramientas ni apoyo estatal. Cientos de familias levantan sus casas entre solidaridad, olor a quemado, autogestión y promesas que no pueden esperar: frío y lluvias acechan.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Megaminería: Carta Abierta desde la Ciencia, la Educación y la Salud de Chubut
Dirigida al gobierno provincial, nacional y a la política en general, fue firmada por más de 150 profesionales que piden otro modelo socio-económico “más inclusivo y plural”.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Selecciones |09, 2023
Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra
Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.