Los diez años de la sanción de la Ley de Agricultura Familiar coincidieron con el primer año de gobierno de Javier Milei, quien destruyó toda política pública para el sector. Organizaciones rurales se movilizaron al Congreso y elevaron un pedido de informe sobre la intervención del Inafci. El arraigo, la soberanía alimentaria y las acciones para recuperar derechos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Colonias agroecológicas: poblar el campo, producir alimentos y vida digna
Tierras estatales improductivas que pasan a manos de organizaciones campesinas. Trabajo comunitario, agroecología y producción de alimentos. De la semiesclavitud al trabajo sin patrón. Son algunos de los ejes de un modelo productivo sin venenos, con arraigo rural y cuidado del ambiente y la salud. Viaje a la Colonia Agrícola 20 de Abril, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT). Pasado y futuro campesino.
Colonia Agroecológica Tapalqué: arraigo rural, política pública, producción sana y alimentos a precios justos
Familias productoras trabajan tierras que estuvieron abandonadas durante décadas y ahora cosechan alimentos sanos para consumo regional. La experiencia, donde son centrales la UTT y la municipalidad bonaerense de Tapalqué, muestra la potencia de una política pública a nivel local y las posibilidades de replicarla a nivel provincial y nacional. Crónica de una esperanza.
Red de fincas recuperadas en Mendoza: alimentos sanos en 500 hectáreas de agroecología campesina
Con el acceso a la tierra y al agua como bandera, familias productoras de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra se organizaron en una Federación de Cooperativas para la producción agroecológica. Son 500 hectáreas en producción de verduras y frutas; y otras con ganado caprino, apicultura y vinicultura. Cuentan también con un centro educativo, plantas de elaboración de alimentos, fábricas de bioinsumos y una red de comercialización del campo al consumidor.
Refugio Libertad: un pasado de militares y torturas, un presente de vida, agro y memoria
Producción diversificada, biblioteca, escuela, centro cultural, merendero, cultivos, cría de animales, agroecología y memoria. Trabajadores Unidos por la Tierra recuperó cientos de hectáreas que estaban en manos del Ejército y las transformó en una comunidad rural, de vida y trabajo. Una crónica sobre autogestión, cooperativismo y soberanía alimentaria.
Alimentos agroecológicos, producidos y certificados por quienes meten las manos en la tierra
La Mesa Agroalimentaria Argentina construyó un sistema participativo para identificar alimentos agroecológicos en las más de quince provincias que está presente. A diferencia de la certificación orgánica, donde hay que pagar altos honorarios a empresas, serán las propias familias productoras y organizaciones las que evaluarán la calidad del cultivo. Además de libre de agrotóxicos, se contemplarán las condiciones de trabajo.
Productores y universidad, alimentos y comercio justo
La Universidad Nacional de La Plata participa desde hace años de experiencias de comercialización de verduras y frutas frescas, cultivadas en el cordón hortícola platense. El objetivo es la venta directa a precios justos pero, también, fortalecer la producción de alimentos sanos. Los desafíos para seguir fomentando la agroecología y el rol de los consumidores.
Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump
Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...