Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Agrotóxicos y especulación inmobiliaria: el agua potable de Mar del Plata en riesgo

El Grupo Aguas reúne a especialistas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Mar del Plata que trabajan con vecinos y organizaciones socioambientales. Confirmaron la contaminación con agrotóxicos y el impacto de los barrios cerrados. El 90 por ciento de la zona periurbana de General Pueyrredón no accede al agua potable.

Cumbre del Agua para salir del extractivismo y construir otra democracia

Cumbre del Agua para salir del extractivismo y construir otra democracia

La explotación petrolera en el Mar Argentino, los pueblos fumigados con agrotóxicos y el rechazo a la megaminería fueron temas de tres días de asambleas y análisis. También los caminos necesarios: la agroecología, la verdadera transición energética y los saberes indígenas. Y la necesidad de construir otra democracia, más participativa, donde se priorice la vida.

La crisis del agua en Uruguay y el rol de gobiernos, empresas y el extractivismo

La crisis del agua en Uruguay y el rol de gobiernos, empresas y el extractivismo

Montevideo está en crisis hídrica. Mientras el Gobierno culpa al clima, a la falta de obras en gestiones anteriores y propone la compra de agua embotellada, desde sectores socioambientales explican que se trata de una mala planificación, cuestionados negocios con sectores privados y del modelo extractivo de monocultivos y pasteras. "No es sequía, es saqueo", afirman.

Selecciones |01, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.