La propuesta académica tiene una duración de cinco cuatrimestres y comenzará a dictarse este año. Estará a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Hurlingham.

La propuesta académica tiene una duración de cinco cuatrimestres y comenzará a dictarse este año. Estará a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Hurlingham.
Entre los 2000 expositores de las históricas audiencias públicas, los argumentos centrales fueron la falta de espacios verdes en la Ciudad de Buenos Aires y la necesidad de recuperar el acceso al río.
Se estima que son más de cien los grupos de familias que crían ganado en la zona y que perdieron todo por el fuego iniciado el pasado domingo.
Dirigida al gobierno provincial, nacional y a la política en general, fue firmada por más de 150 profesionales que piden otro modelo socio-económico “más inclusivo y plural”.
La magnitud de los incendios que arrasan con pastizales y bosque nativo vuelve a poner en foco la capacidad de reacción estatal, la gravedad de la sequía y el impacto en las comunidades rurales. Los focos de incendio no se detuvieron desde el avance record registrado en 2020.
El gobernador Gustavo Sáenz permitió el desmonte de 20 mil hectáreas de bosque durante 2020 y, en el primer mes de este año, convocó a audiencias públicas para avanzar sobre otras 28.311 a pedido de siete firmas del agronegocio.
El intento del gobernador Mariano Arcioni de legitimar su proyecto de zonificación minera con una convocatoria al diálogo resultó en otro contundente rechazo.
En la localidad cordobesa de Almafuerte se consolidaba una feria que vinculaba a productores de verduras y consumidores. Denuncian que la rotura del histórico Canal Molina (que provee de agua a las chacras) y la inacción municipal impiden producir y que la feria vuelva a funcionar.
El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), de la CAME, relevó un incremento del 8,6 por ciento de la brecha entre lo que se le paga a los productores de frutas, verduras y carnes y lo que se pagó en comercios minoristas e hipermercados.
El Ministerio de Espacio Público porteño amenazó con levantar una huerta comunitaria construida entre los vecinos de Chacarita y el colectivo El Reciclador, encabezado por Carlos Briganti, pero el tejido social construido desde la tierra lo detuvo.