Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Notas breves
Comunidades Mbya Guaraní reclaman un camino comunal demorado por más de diez años
El Pueblo Mbya Guaraní mantiene un corte en el acceso al Parque Provincial Moconá para exigir la ampliación del viejo camino comunal y conectarlo con la ruta provincial 2. El Gobierno provincial prometió enviar máquinas de Vialidad a hacer el trabajo y poner fin al conflicto.
Santiago Maldonado: cuatro años sin justicia
La familia de Santiago Maldonado cuestiona la investigación judicial y el accionar de los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. A cuatro años de su desaparición seguida de muerte, reclaman que se investigue la desaparición forzada. "Él es mi hermano y no un simple expediente. Voy a cuestionar a este gobierno tanto como lo hice con el gobierno anterior", aseguró Sergio Maldonado.
Salta y Neuquén, represiones contra pequeños productores y campesinos
Primero represión y luego diálogo. Es lo que sucedió en el salteño Valle de Acambuco (departamento de San Martín) ante reclamos por agua, escuelas dignas y mejoras de caminos. Por su parte, en Villa Nahueve (norte neuquino), funcionarios locales desalojaron a un puestero que rechaza la construcción de una represa. Denuncian complicidad de fiscales y del juez.
Pandemia de hambre: 811 millones de personas no acceden a alimentos suficientes
Naciones Unidas informó el aumento de la malnutrición en el mundo. Afecta a 811 millones de personas (60 millones viven en América Latina y Caribe). Pide a los Estados que desarrollen políticas para mejorar la calidad nutricional y que faciliten el acceso de las poblaciones a los alimentos.
Chaco, miles de hectáreas desmontadas y desalojos campesinos
La Justicia chaqueña ordenó el cese de la desforestación hasta que se realice un nuevo ordenamiento territorial. Pero las topadoras avanzan sobre el monte nativo y se repiten los intentos de desalojos de pequeños productores .
Parque Nacional Islas de Santa Fe: desalojos y derechos vulnerados a familias isleñas
Las familias isleñas Requino y Pedante son tercera generación de productores en el delta santafesino, donde en 2010 se creó el Parque Nacional. Desde entonces, las autoridades gubernamentales comenzaron a expulsar y hostigar a los isleños. Denuncian una política oficial que vulnera derechos de los pobladores y una Administración de Parques que busca "un modelo de naturaleza sin gente".
Convención Constituyente por un Chile popular, ecologista y plurinacional
Chile vive tiempos refundacionales. Una muestra es que la presidenta de la Convención Constituyente es Elisa Loncón, mapuche y feminista. Con inédita representación indígena y de movimientos sociales, se busca un modelo económico posneoliberal y posextractivista. El agua como derecho humano, la centralidad del movimiento feminista y una bandera: “Que la dignidad se haga costumbre”.
Barrick Gold y Ministerio de Ambiente trasladaron 100 toneladas de mercurio de Veladero a Bahía Blanca
Se trata del segundo traslado de mercurio originado en la mina Veladero y hay programados otros cuatro hasta 2023. La Asamblea Jáchal No Se Toca denunció que el hecho prueba la presencia de residuos peligrosos en zona glaciar y la falta de información pública previa al operativo de traslado.
Alimentazo federal por la Ley de Acceso a la Tierra
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) realizará un "Alimentazo" en todo el país, con epicentro en el Congreso de la Nación, para exigir la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra. El presidente Alberto Fernández se comprometió, en febrero, a impulsar la norma en medio de la crisis alimentaria y económica agudizada por la pandemia de Covid-19.
Trigo transgénico: “Un modelo de agricultura que profundiza la inequidad y daña al ambiente”
Científicos y organizaciones socioambientales alertan que Brasil podría aprobar esta semana el primer trigo transgénico, requisito clave para que avance ese cultivo y llegué a las mesas argentinas. Se trata de un evento que va acompañado del peligroso agrotóxico glufosinato de amonio. Agronegocio, dependencia y riesgos para la salud.