Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos producen daño en la salud y fijó mil metros sin fumigaciones

El Poder Judicial de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial está desactualizada (respecto a los agroquímicos) y siente un importante precedente judicial.

Fumigaciones: fallo judicial frenó una ordenanza del agronegocio en Rafaela

Fumigaciones: fallo judicial frenó una ordenanza del agronegocio en Rafaela

Una ordenanza habilitaba las aplicaciones de productos “biológicos” a 50 metros de las casas. Una sentencia estableció que la norma es regresiva, aplicó el principio precautorio y definió que la única protección posible es la distancia. "No hay posibilidades de control sobre la deriva", afirmó el fallo. Exigen que se fomente la agroecología.

Tandil: muchas fumigaciones y pocas recetas agronómicas

Tandil: muchas fumigaciones y pocas recetas agronómicas

La turística localidad de Tandil es también un pueblo fumigado con agrotóxicos. En 2020, una investigación de la Universidad del Centro detectó la presencia de 16 agroquímicos en suelos y agua de escuelas rurales. Información oficial confirmó que, de las 26.000 aspersiones que se realizan al año, solo existen 850 recetas agronómicas que autorizan la aplicación.

Selecciones |04, 2025

El Día de la Tierra, los pueblos indígenas y otros mundos posibles

Naciones Unidas llamó a "hacer las paces con la naturaleza" y transformar los sistema económicos para la sostenibilidad ambiental. El dirigente diaguita Mario Quinteros cuestiona los discursos políticamente correctos y apunta a los responsables de la crisis climática: élites económicas, gobiernos y un modelo político-económico que solo prioriza el dinero.

leer más